Política de Privacidad 

 

POLITICA DE PRIVACIDAD
 
La Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir (ASAG) ha adecuado esta página Web a las exigencias de la normativa actual en materia de protección de datos personales; en especial al “Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos, RGPD)” y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD)”.
 
En esta página igualmente le informamos acerca de los datos personales que obtenemos a través de usted en los centros hospitalarios, y cómo los utilizamos. Cuando sus datos personales sean obtenidos por la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, se dará cumplimiento al deber de información establecido en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 facilitándole la información básica a la que se refiere el apartado 11.2 LOPDGDD, e indicándole una dirección electrónica u otro medio que permita acceder de forma sencilla e inmediata a la restante información. Si los datos personales se obtuvieren a través de un tercero, se le deberá informar, con carácter previo y siempre que sea necesario, de toda la información contenida en el 14 del Reglamento (UE) 2016/679, yfacilitándole la información básica a la que se refiere el apartado 11.3 LOPDGDD.
 
A continuación, se dispone de aquella información relativa al tratamiento de los datos en la ASAG. Le rogamos que, antes de facilitar sus datos personales en el centro hospitalario, se asegure de que ha comprendido debidamente toda la información que se le suministra a continuación:  
 
 
 
1.       Identidad y datos de contacto del Responsable del Tratamiento:
 

Nombre o razón social
Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir
CIF
Q2300601H
Dirección
Avda. Blas Infante, s/n,
Código Postal
23740
Provincia – País
Andújar, Jaén
Teléfono/Fax
953 02 14 00
Correo Electrónico
altoguadalquivir@ephag.es

 
2.       Identidad y datos de contacto del Delegado de Protección de Datos (DPO):
 

Identidad DPO
Delegado Protección Datos del SAS, APES y EPES
D. Juan Díaz García
Correo Electrónico
dpd.sspa@juntadeandalucia.es

 
3.       Principios del tratamiento
En la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Algo Guadalquivir, teniendo en cuenta la normativa RGPD y LOPDGDD, aplicamos los siguientes principios en el tratamiento de sus datos personales
·         Principio de licitud, lealtad y transparencia. Sus datos serán tratados de manera lícita. Dicho tratamiento estará amparado en una de las causas de licitud del artículo 6 del RGPD. Cuando sea necesario, le requeriremos su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, para uno o varios fines específicos. Siempre le informaremos acerca del tratamiento de sus datos
·         Principio de minimización de datos. Solo solicitaremos los datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los que se requieren.
·         Principio de exactitud. La Agencia adoptara las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan.
·         Principio de limitación del plazo de conservación. Los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento y durante los plazos legalmente establecidos. Siempre será informado del plazo de conservación de sus datos.
·         Principio de integridad y confidencialidad. Los datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad y confidencialidad adecuadas. Tomaremos todas las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de sus datos por parte de terceros.
 
4.       Derechos del interesado
Usted tiene derecho a conocer si en la ASAG tratamos sus datos personales o no. Asimismo, como interesado, usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de aquellos que sean inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos originariamente. En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
 
Igualmente, también podrá oponerse al tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ASAG dejará de tratar sus datos salvo que concurran motivos legítimos imperiosos, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
 
Usted podrá retirar en cualquier momento su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales con la misma facilidad que lo prestó.
Al ejercer su derecho a la portabilidad de los datos, tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible.
Usted no será objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que le produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar, salvo que concurra alguna circunstancia que así lo justifique.
Para el ejercicio de estos derechos puede dirigirse por escrito, previa acreditación de su identidad, a la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es
En caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, tendrá derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, si considera que el tratamiento de datos personales que le concierne infringe el Reglamento.
 
5.       Exactitud y veracidad de los datos
Consideramos que los datos personales que usted nos facilita a través de las diferentes vías disponibles son veraces, quedando obligado a comunicar cualquier modificación de estos mediante el ejercicio del derecho de rectificación.
En cualquier caso, usted es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remita a la ASAG, exonerando a la entidad de cualquier responsabilidad, daños o perjuicios originados al respecto.
 
6.       Secreto y Seguridad
La ASAG se compromete, en el uso y tratamiento de los datos personales, a respetar su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad para la que fueron recogidos, así como a dar cumplimiento a su obligación de adoptar todas las medidas de seguridad para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos.
Con respecto a la confidencialidad del procesamiento, la ASAG se asegurará de que cualquier persona que esté autorizada para procesar datos personales (incluido su personal y prestadores), estará bajo la obligación apropiada de confidencialidad (ya sea un deber contractual o legal).
Cuando se presente algún incidente de seguridad se le notificará sin demoras indebidas y proporcionando la información oportuna relacionada con el incidente de seguridad.
 
7.       Cookies
Se informa al usuario que esta página web dispone de tecnología para la implantación de archivos denominados “cookies” en el equipo del visitante. Si lo desea, podrá desactivar la instalación de cookies a través de las opciones de configuración de su navegador.
 
 
 
 
Responsable del tratamiento:
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como adaptación de esta al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD), sus datos serán incorporados en el sistema de tratamiento “Prevención de riesgos y vigilancia de salud en el trabajo”, del cual es responsable la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, con dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es. La finalidad del tratamiento es la gestión de la información de las personas cuya historia clínica es utilizada en estudios y proyectos de investigación médica, así como aquellas que participan en los procesos de ensayos clínicos y farmacológicos. 
 
Legitimación:
La base de legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en el cumplimiento una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la ASAG en virtud de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, y la Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación biomédica.
 
Plazo de Conservación:
Sus datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
 
El contenido del archivo maestro del ensayo clínico se conservará en formato papel o digital al menos veinticinco años tras la finalización del ensayo.
 
En el caso de que el estudio se presente como base para el registro de un medicamento, los datos se conservarán durante el periodo de validez del medicamento. El informe final se conservará hasta pasados cinco años tras haberse agotado el plazo de validez del medicamento.
 
Cesiones:
Sus datos podrán ser cedidos al Ministerio de Sanidad y Consumo, profesionales clínicos y sociedades científicas de ámbito estatal o internacional que soliciten datos con fines clínicos o epidemiológicos y Órganos de la UE.
 
Derechos:
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00.
 
También puede ejercer estos derechos, en caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
 
 
Responsable del tratamiento:
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como adaptación de esta al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD), sus datos serán incorporados en el sistema de tratamiento “Prevención de riesgos y vigilancia de salud en el trabajo”, del cual es responsable la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, con dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es. La finalidad del tratamiento es la vigilancia de la salud, control y seguimiento de la prestación de servicios médicos al personal de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir. Cumplimiento de la normativa relativa a prevención de riesgos laborales y de vigilancia de la salud laboral.
 
Legitimación:
La base de legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento en virtud de lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social y el Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
 
Plazo de Conservación:
Sus datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
 
Cesiones:
Sus datos podrán ser cedidos a organismos de la Seguridad Social y otros órganos de la Administración Autonómica, del Estado u organismos judiciales.
 
Derechos:
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00.
 
También puede ejercer estos derechos, en caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
  
Contratación administrativa
 
Responsable del Tratamiento:
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como adaptación de esta al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD), sus datos serán incorporados en el sistema de tratamiento Contratación Administrativa, del cual es responsable la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, con dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es. La finalidad del tratamiento es la convocatoria y gestión de las ofertas presentadas para los procesos de licitación pública y de contratación de obras y servicios.
 
Legitimación:
La base de legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en el cumplimiento de un contrato del que usted es parte y en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la ASAG en virtud de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
 
Plazo de Conservación:
Sus datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
 
Cesiones:
En ningún caso cederemos sus datos a terceros.
 
Derechos:
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00.
 
También puede ejercer estos derechos, en caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.

  
 
Responsable del Tratamiento:
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como adaptación de esta al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD), sus datos serán incorporados en el sistema de tratamiento Asesoría Jurídica: Gestión de Expedientes, del cual es responsable la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, con dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es. La finalidad del tratamiento es la gestión y tramitación de los expedientes jurídicos y/o judiciales, así como las reclamaciones patrimoniales dirigidas por o ante la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Alto Guadalquivir.
 
Legitimación:
La base de legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en el cumplimiento de una obligación legal aplicable a la ASAG o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la ASAG en virtud de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
 
Plazo de Conservación:
Sus datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
 
Cesiones:
Sus datos podrán ser cedidos a organismos públicos y entidades aseguradoras.
 
Derechos:
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00.
 
También puede ejercer estos derechos, en caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
 
  
 
 
Responsable del Tratamiento:
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como adaptación de esta al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD), sus datos serán incorporados en el sistema de tratamiento Gestión Económica, del cual es responsable la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, con dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es. La finalidad del tratamiento es el registro de las operaciones generadoras de gastos e ingresos, rendición de cuentas e información a órganos gestores.
 
Legitimación:
La base de legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en la necesidad de llevarlo a cabo para ejecutar un contrato del que usted es parte y en el cumplimiento de obligaciones legales aplicables a la ASAG o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la ASAG en virtud de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria y la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria
 
Plazo de Conservación:
Sus datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
Los datos identificativos y de contrato serán conservados al amparo de lo dispuesto en el Código de Comercio, y de la Ley Orgánica 7/2012, de 27 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social.
 
Cesiones:
Sus datos podrán ser cedidos a organismos de la Seguridad Social y entidades aseguradoras,
Hacienda Pública y Administración tributaria, órganos judiciales, Tribunal de Cuenta o equivalente autonómico, bancos, cajas de ahorro y entidades aseguradoras
 
Derechos:
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00.
 
También puede ejercer estos derechos, en caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
 
  
 
 
Responsable del Tratamiento:
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como adaptación de esta al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD), sus datos serán incorporados en el sistema de tratamiento Registro de Entrada y Salida, del cual es responsable la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, con dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es. La finalidad del tratamiento es la recepción, tramitación y gestión del Registro administrativo de entrada y salida de documentos.
 
Legitimación:
La base de legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en el cumplimiento de una obligación legal aplicables a la ASAG en virtud de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
 
Plazo de Conservación:
Sus datos se conservarán durante el tiempo que es necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. La eliminación de dichos documentos deberá ser autorizada de acuerdo a lo dispuesto en la normativa aplicable.
 
Cesiones:
En ningún caso cederemos sus datos a terceros.
 
Derechos:
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00.
 
También puede ejercer estos derechos, en caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
 
   
 
Responsable del tratamiento:
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como adaptación de esta al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD), sus datos serán incorporados en el sistema de tratamiento Pacientes e historias clínicas, del cual es responsable la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, con dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es. La finalidad del tratamiento es la de almacenar y tratar toda la información clínica de los pacientes atendidos en el Centro Sanitario con objeto de disponer de la historia clínica de cada uno de ellos.
 
Legitimación:  
La base legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en la protección de los intereses vitales del interesado o de otra persona física en virtud de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad y la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.
 
Plazo de conservación:
Sus datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
En cualquier caso, los datos se conservarán durante cinco años, contados desde la fecha de alta de cada proceso asistencial, al amparo de lo dispuesto en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, de autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
 
Cesiones:
Sus datos podrán ser cedidos a centros sanitarios, órganos centrales de la Consejería de Salud y a organismos oficiales de estadística, previa disociación de datos.
 
Derechos:
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00.
 
También puede ejercer estos derechos, en caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.

  
 
Responsable del tratamiento:
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como adaptación de esta al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD), sus datos serán incorporados en el sistema de tratamiento Recursos Humanos, del cual es responsable la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, con dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es. La finalidad del tratamiento es la de disponer de los datos necesarios para la gestión del personal del Hospital en su relación laboral con la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir.
 
Legitimación:
La base legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en la necesidad de llevarlo a cabo para ejecutar un contrato del que usted es parte y en el cumplimiento de una obligación legal aplicable a la ASAG en virtud del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
 
Plazo de conservación:
Sus datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
En cualquier caso, los datos económicos se conservarán cuatro años al amparo de lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
 
Cesiones:
Los datos podrán ser cedidos a terceros con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones de carácter legal o contractual relacionadas con el desarrollo de la actividad laboral. Sus datos personales serán cedidos a organismos y entidades públicas, estatales y autonómicas, para la gestión de su contrato laboral y seguridad social, empleo y prestaciones, desarrollo profesional, riesgos laborales y salud laboral, inspección e información estadística. Igualmente, a entidades bancarias, a entidades colaboradoras de formación, Consejería de Salud y Familia y Consejería de Hacienda en relación a la información solicitada en el ejercicio de sus competencias y funciones.
 
Derechos:
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00.
 
También puede ejercer estos derechos, en caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.

  
 
Responsable del tratamiento:
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como adaptación de esta al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD), sus datos serán incorporados en el sistema de tratamiento Quejas, sugerencias y reclamaciones, del cual es responsable la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, con dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es. La finalidad del tratamiento es el registro y la tramitación de las quejas, sugerencias y reclamaciones presentadas en relación a la actuación de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir.
 
Legitimación:
La base legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en el cumplimiento de una obligación legal aplicable a la ASAG o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento en virtud de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y del Decreto 262/1988, de 2 de agosto, por el que se establece el Libro de Sugerencias y Reclamaciones, en relación con el funcionamiento de los Servicios de la Junta de Andalucía.
 
Plazo de conservación:
Sus datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
 
En cualquier caso, los datos se conservarán durante cuatro años, al amparo del Decreto 72/2008, de 4 de marzo, por el que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias de Andalucía y las actuaciones administrativas relacionadas con ellas.
 
Cesiones:
Sus datos podrán ser cedidos a otras administraciones.
 
Derechos:
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00.
 
También puede ejercer estos derechos, en caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
 

 
Responsable del tratamiento:
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como adaptación de esta al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD), sus datos serán incorporados en el sistema de tratamiento Control de acceso, del cual es responsable la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, con dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es. La finalidad del tratamiento es el control de acceso a los edificios de las personas ajenas a los centros y dependencias adscritos a la Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir en aras de garantizar la seguridad del personal que presta servicios, de los ciudadanos que acceden y de las instalaciones.
 
Legitimación:
La base legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en el cumplimiento de una misión realizada en interés público, en este caso, la salvaguarda de la seguridad de las instalaciones de la ASAG. El tratamiento se regirá según lo dispuesto en la Instrucción 1/1996, de 1 de marzo, de la Agencia de Protección de Datos, sobre los ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los edificios.
 
Plazo de conservación:
Sus datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
 
En cualquier caso, los datos se conservarán durante un mes de acuerdo con la Instrucción 1/1996, de 1 de marzo, de la Agencia de Protección de Datos, sobre ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los edificios.
 
Cesiones:
En ningún caso cederemos sus datos a terceros.
 
Derechos:
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00.
 
También puede ejercer estos derechos, en caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.

 
 
Responsable del tratamiento:
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como adaptación de esta al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD), sus datos serán incorporados en el sistema de tratamiento Videovigilancia, del cual es responsable la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, con dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es. La finalidad del tratamiento es la gestión de la seguridad de los centros y dependencias adscritos a la Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir en aras de garantizar la seguridad del personal que presta servicios, de los ciudadanos que acceden y de las instalaciones.
 
Legitimación:
La base legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. El tratamiento se regirá según lo dispuesto en la Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras, la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, Texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre), Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015), y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
 
Plazo de conservación:
Sus datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
 
Las imágenes y sonidos captados por los sistemas de videovigilancia, en cualquier caso, serán suprimidos en el plazo de un mes al amparo de lo dispuesto en la Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia.
 
Cesiones:
Sus datos podrán ser cedidos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como a órganos judiciales.
 
Derechos:
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00.
 
También puede ejercer estos derechos, en caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
Ofertas de Empleo
 
Responsable del tratamiento:
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como adaptación de esta al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD), sus datos serán incorporados en el sistema de tratamiento “Ofertas de Empleo”, del cual es responsable la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, con dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es. La finalidad del tratamiento es la gestión de los datos personales de los participantes en procesos de selección.
 
Legitimación:
La base de legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento en virtud de lo dispuesto en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
 
Plazo de Conservación:
Se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
 
En cualquier caso, los currículums de los candidatos no seleccionados serán conservados por un plazo de 2 años.
 
Cesiones:
En ningún caso cederemos sus datos a terceros. Sus datos podrán ser publicados en virtud de lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
 
Derechos:
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00.
 
También puede ejercer estos derechos, en caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
 
Participación Ciudadana
Responsable del tratamiento:
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como adaptación de esta al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD), sus datos serán incorporados en el sistema de tratamiento “Participación Ciudadana”, del cual es responsable la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con CIF Q2300601H, con dirección en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00 y correo electrónico altoguadalquivir@ephag.es. La finalidad del tratamiento es la gestión de los datos de los asistentes y participantes en actividades de participación ciudadana organizadas por la ASAG.
 
Legitimación:
La base legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en el consentimiento que usted presta, firmando este documento y marcando la casilla correspondiente, para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
Usted tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, sin que esto afecte a la licitud del tratamiento previo a la retirada del mismo.
 
Plazo de conservación:
Sus datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
 
Cesiones:
En ningún caso cederemos sus datos a terceros.
 
Derechos:
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir en Avda. Blas Infante, s/n, 23740 Andújar (Jaén), teléfono de contacto 953 02 14 00
 
También puede ejercer estos derechos, en caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
 
   
9. Cambios en la política de privacidad
La ASAG se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales. En dichos supuestos, se anunciarán en esta página web los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.
 
La presente política ha sido actualizada el 8 de abril de 2019. La versión actualizada de esta política es la única válida hasta que no haya otra que la sustituya. 
 

 

31-10-2019

Contactar - Accesibilidad - Mapa del Sitio - Derechos de los Usuarios - Política Editorial - Aviso Legal - Política de Privacidad - Prestación de Servicios y Publicidad - Preguntas Frecuentes

Avda. Blas Infante s/n. 23740 Andújar (Jaén) Tel. 953 02 14 00 Fax. 953 02 14 06

© 2012 Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir

Visitas:

8597085