> A continuación, podrás consultar o descargarte los Planes de Acogida del hospital en pdf. Accediendo a ellos, conocerás las distintas áreas del centro, así como la documentación o los trámites que deben seguirse en cada una de ellas. La información te será de gran utilidad sobre todo si acudes por primera vez a Urgencias, a Consultas Externas, si vas a someterte a cirugía o si ingresas en Hospitalización.
> El Hospital garantiza en todo momento la confidencialidad de los datos y de su historial clínico en virtud de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
> El Hospital garantiza el cumplimiento de los Derechos del Ciudadano. En todas las áreas del centro tienen a su disposición la “Carta de Derechos y Deberes del Ciudadano”. Además del castellano, se encuentra traducida al inglés, francés, alemán, ruso, rumano y árabe.
> Si precisa cualquier tipo de asistencia religiosa, comuníquelo al personal que les atiende: La ayuda será gestionada por el Hospital.
> Todos los profesionales llevan una tarjeta de identificación en la que consta su nombre y categoría profesional. Así sabrá siempre a quién se está dirigiendo.
> Se encuentra en un espacio libre de humo. Le recordamos que no está permitido fumar en todo el recinto según la legislación vigente (Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo, modificada por la Ley 42/2010, de 30 de diciembre). El personal del centro podrá requerir a aquella persona que incumpla esta prohibición, para que deje de fumar, pudiendo reclamar la presencia de la autoridad competente, en caso de no atenderse sus recomendaciones, y denuciar estos hechos, si fuera preciso. Además, el centro pertenece a la Red Andaluza de Hospitales Libres de Humo (RAHLH).
> Siempre debe llevar consigo su Tarjeta Sanitaria Individual (TSI).
> No está permitido el acceso de los niños menores de 14 años a las áreas de Hospitalización como medida preventiva y salvaguarda de su salud, dado que son más vulnerables que los adultos a posibles infecciones hospitalarias.
> Dentro del hospital, rogamos desconecten los teléfonos móviles, ya que pueden interferir en el correcto funcionamiento de los aparatos de electromedicina y en el descanso de los enfermos, así como distorsionar la comunicación entre los profesionales y el paciente.
> En Información/Centralita le pueden facilitar información acerca de farmacias, gabinetes de ortopedia, centros de salud y otros hospitales.
> La Cafetería se encuentra situada en la planta baja y permanece abierta al público de 8:00 a 22:00 horas.
> El horario de autobuses urbanos de lunes a viernes es: Mañana: Ininterrumpido de 8:45 a 14:15 horas, cada 30 minutos; Tarde: Ininterrumpido de 17:15 a 19:50 horas, cada 30 minutos.