¿Cómo trabajamos?

Valorando tu tiempo 

La ciudadanía es cada vez más exigentes con el sistema sanitario y demanda rapidez, eficiencia y calidad para resolver sus problemas de salud. Por ello, la reducción de tiempos de espera se ha convertido para nuestra organización en un factor fundamental.

Así, el sistema organizativo de todos nuestros centros hospitalarios responde a criterios de innovación y modernidad en el que se potencia la eficacia y efectividad en el servicio, y la agilidad en la respuesta asistencial, a través del modelo de Alta Resolución y  aplicación de las nuevas teconologías en todos nuestros procesos.

La consulta por acto único, o también conocida como consulta única, es una de las claves de la Alta Resolución. Con ella se permite que en el mismo día el paciente sea visto por el especialista, se le realicen las pruebas diagnósticas necesarias, marchándose a su domicilio con una propuesta terapéutica o tratamiento. Todo ello, en el mismo día siempre que sea posible, evitando los desplazamientos innecesarios y la duplicidad de pruebas, propias del sistema tradicional.

Actualmente, cerca del 90 por ciento del total de consultas externas que se realizan en nuestros hospitales se resuelven en consultas por acto único, suponiendo un altísimo porcentaje en la resolución de casos.
 
También la Cirugía Mayor Ambulatoria ayuda a alimentar el concepto de Alta Resolución, consiguiendo que el paciente sea intervenido quirúrgicamente sin necesitar ingreso hospitalario y reduciendo el tiempo de postoperatorio. Esta posibilidad terapéutica es posible gracias a la nueva tecnología sanitaria -más precisa- y a las nuevas técnicas quirúrgicas -menos invasivas-. Con ella se mejoramos la recuperación de los pacientes al regresar en menos tiempo a su entorno habitual, evitando también estancias innecesarias en un centro hospitalario con las consecuencias negativas que de ellas se pueden derivar (infecciones hospitalarias, trastorno de la vida personal y familiar…).

La implantación de esta técnica en el Sistema Sanitario Público Andaluz está aumentando progresivamente. Hasta ahora, son resueltas por Cirugía Mayor Ambulatoria las operaciones de cataratas, hernias, varices, juanetes, quistes, vasectomía, fimosis, hipertrofia de próstata, tumores en la piel o las amígdalas, entre otros, patologías muy frecuentes entre la población que son las culpables, en muchos casos, de colapsar las listas de espera.

Nuevas tecnologías

Nuestros hospitales disponen de las nuevas y más avanzadas tecnologías de información y comunicación, que permiten un trabajo fluido entre profesionales y una mejor gestión de los datos médicos y de la relación con la ciudadanía, aumentando la rapidez y nuestra capacidad de respuesta.

Para que esto sea posible, todos los hospitales poseen un sistema de radiología digital. Este equipo permite la visualización de las imágenes radiológicas digitalizadas desde cualquier consulta del centro en cualquier momento, así como el envío de esas imágenes a otras dependencias sanitarias de la provincia. Asimismo, las imágenes radiológicas digitales son almacenadas, lo que permite su visualización por el facultativo cada vez que sea necesario.

El mismo esquema está implantado para la gestión del laboratorio, que dispone de un sistema que archiva y gestiona todos los datos. Una ventaja más de este novedoso sistema informático se refiere al hecho de que el facultativo tiene acceso a los resultados de todas las analíticas previas de un paciente, lo que mejora notablemente el seguimiento y la evolución de éstos.

La gestión de los pedidos y la reposición de medicamentos o materiales, se hacen a través de un sistema on-line que permite saber en cada momento la situación real de las reservas de estos productos, así como la necesidad de reponer o no alguno de ellos.

18-06-2020

Contactar - Accesibilidad - Mapa del Sitio - Derechos de los Usuarios - Política Editorial - Aviso Legal - Política de Privacidad - Prestación de Servicios y Publicidad - Preguntas Frecuentes

Avda. Blas Infante s/n. 23740 Andújar (Jaén) Tel. 953 02 14 00 Fax. 953 02 14 06

© 2012 Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir

Visitas:

8441548