Necesitas información sobre Lactancia Materna

Nuestro centro forma parte del Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía desde 2008, que se desarrolla en el marco de la colaboración entre el Ministerio de Sanidad y Política Social y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para impulsar la Estrategia de Atención al Parto Normal, así como la humanización de todo el proceso de atención perinatal desde una perspectiva de género.

Además, ha comenzado el proceso de acreditación para convertirse en centro reconocido por la UNICEF y la Organización Mundial de la Salud por su fomento a la humanización de la asistencia al nacimiento y la lactancia. Actualmente, ha superado tres de las cuatro fases del proceso.

La Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), impulsada por ambos organismos internacionales, pretende animar a los hospitales, servicios de salud y salas de maternidad a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.

Por estas razones, en el hospital:
> Los profesionales que atienden a las madres están capacitados para el cumplimiento de dicha normativa.
> Informamos a las embarazadas de los beneficios de la Lactancia y de cómo realizarla con éxito.
> Ayudamos a las madres a iniciar la lactancia en la primera media hora tras el parto.
> Enseñamos a las madres cómo amamantar, y cómo mantener la lactancia si ha de separarse de su hija o hijo.
> No damos a los recién nacidos bebidas o alimentos distintos de la lecha materna, salvo indicación médica.
> Facilitamos la cohabitación madre-hijo, y el contacto piel con piel.
> Fomentamos la lactancia a demanda.
> No utilizamos chupetes o tetinas.
> Invitamos a todas las madres a participar en las actividades y grupos de apoyo a la lactancia, facilitándoles su contacto.
> Disponemos una normativa escrita que favorece la Lactancia Materna. 

>> Normativa sobre Lactancia Materna del Hospital Alto Guadalquivir (PDF) 760 KB


GRUPO DE APOYO A LA LACTANCIA

El hospital colabora con la Asociación de Apoyo a la Lactancia 'Amar con M', que se reúne el primer jueves de cada mes de 17 a 19 horas en el Centro de Salud Virgen de la Cabeza, de Andújar (C/ Fernando Quero). No es precisa inscripción previa, toda mujer embarazada o puérpera puede venir acompañada de su bebé, y de su pareja o persona que ella elija. Las mujeres que acuden al grupo viven con mayor satisfacción el parto y la crianza de sus hijos.

>> Descargar el Calendario de reuniones para 2016/2017 (PDF) 564 KB

Contacto con las madres-monitoras:
   > E-mail: amarconm@gmail.com
   > Facebook: “Lactancia Materna Amarconm”
 

INFORMACIÓN A EMBARAZADAS

En las distintas consultas del embarazo tendrás ocasión de obtener información sobre la alimentación de tu futuro hijo/a; además a partir de la semana 32 podrás recibir una charla sobre el parto por parte de una de nuestras matronas, y visitar el Paritorio; esta visita es muy adecuada para resolver dudas y eliminar miedos propios de esta etapa del embarazo. Para asistir, puedes preguntar a tu enfermera de familia o venir en las fechas señaladas a continuación, sin necesidad de cita previa. 

>> Calendario de visitas al Paritorio durante 2018 (PDF) 19,8 KB
 (Se realizan a las 9.30 y a las 12 horas, con una duración de entre dos horas - dos horas y media). 

 




 

08-06-2020

Contactar - Participa - Mapa del Sitio - Derechos de los Usuarios - Política Editorial - Aviso Legal - Política de Privacidad - Prestación de Servicios y Publicidad - Preguntas Frecuentes

Avda. Blas Infante s/n. 23740 Andújar (Jaén) Tel. 953 02 14 00 Fax. 953 02 14 06

© 2012 Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir

Visitas:

8709513